SELECT * FROM paper, kreationen WHERE p_text_s <> '' AND kreationen.k_id = paper.p_id_kreation AND paper.p_id_kreation IN(53,57) ORDER BY p_datum DESC
Der Landanzeiger
original en Alemán
Der Landanzeiger, 19.11.2015
Wynentaler Blatt
original en Alemán
Wynentaler Blatt, 13.11.2015
Rundschau
original en Alemán
Friderike Saiger, Rundschau, 05.11.2015
ANDA, Nr 122
original en Alemán
Sonja L. Bauer, ANDA, Nr 122, 01.11.2015
Zürcher Oberländer
original en Alemán
Rico Steinemann, Zürcher Oberländer, 29.10.2015
Esslinger Zeitung
original en Alemán
Angela Reinhardt, Esslinger Zeitung, 20.10.2015
Stuttgarter Nachrichten
original en Alemán
Brigitte Jähnigen, Stuttgarter Nachrichten, 13.10.2015
CREDO, LGT Journal für Vermögenskultur, Carte Blanche
original en Alemán
Lilo Weber, CREDO, LGT Journal für Vermögenskultur, Carte Blanche, 01.10.2015
Kulturreport Sonderbeilage Stuttgarter Zeitung/Stuttgarter Nachrichten
original en Alemán
Petra Mostbacher-Dix, Kulturreport Sonderbeilage Stuttgarter Zeitung/Stuttgarter Nachrichten, 23.09.2015
anda! Zeitschrift für Flamenco
original en Alemán
Flamencos en route - 30 años de camino
Brigitta Luisa Merki, antigua alumna ejemplar de la legendaria bailarina de flamenco bernesa Susana, fue quien tuvo la valentía de fundar en 1984 Flamencos en route. Poco podía sospechar entonces la fundadora que la compañía iba a sobrevivir 30 años y a penetrar cada vez más profundamente en el arte del flamenco. Hoy día Flamencos en route provoca con su arte las ovaciones de los espectadores puestos en pie en salas de conciertos al completo, dentro y fuera del país.
(...) Una prueba de que las ideas a nivel artístico de Merki hace 30 años iban muy por delante de su tiempo la constituyen sus 30 producciones con Flamencos en route. Una vez ampliaba el flamenco con instrumentos de la música clásica, otra lo hacía con los de músicas del mundo, otra vez modernizaba la danza hacia la abstracción para regresar al cabo de poco al flamenco puro. Hoy son el equilibrio y la capacidad de Merki de beneficiarse plenamente de sus amplios recursos lo que hacen tan atractiva la compañía.
(...) Y así fue antes y después también, durante toda la gira de aniversario. Tanto en Suiza como en Alemania. En seguida se reconoce el enorme sentido artístico de Merki, su experiencia, su pericia y saber en su interacción con artistas de alta calidad. El impacto que produce la compañía es total. Maravilloso. Y todavía no ha terminado una producción que Merki ya presenta una nueva pieza. ¿De dónde saca esa mujer esa energía inagotable? (...)
(...) Lo que hace la artista por el flamenco es digno de atención y de elogio y entrará en la historia del flamenco. Como si la coreógrafa extrajera su fuerza directamente de la esencia del gran arte. (...)
Sonja L. Bauer, anda! Zeitschrift für Flamenco, 01.03.2015
Wynentaler Blatt
(...) La actualidad de la impresionante presentación impacta directamente al público, una atmósfera de gran voltaje flota en el aire. La inmediata vivencia de esta impresionante mezcla de música, canto y danza de interpretación moderna es intensa. Las bailarinas y bailarines convencen por su gracia y dan la sensación de encontrarse a gusto en estos ritmos desafiantes. Así se consigue una unión admirable del género poético japonés con la danza española. (...)
original en Alemán
Viktoria Müller, Wynentaler Blatt, 20.01.2015
art-tv
para ver el video
Carlos Lügstenmann, art-tv, 05.12.2014
Neue Zürcher Zeitung
(...) «Haiku flamenco» es una pieza de danza consecuente en su ejecución con la cual el flamenco llega a una concentración que busca a su semejante.
original en Alemán
Isabelle Jakob, Neue Zürcher Zeitung, 05.12.2014
Aargauer Zeitung
Un fino trabajo corona el 30º aniversario
(...) Ahí es donde llega a su máximo esa concentración a la que aspira Merki. Tres parejas se suben a tres estrados y muestran a qué grado de calidad se puede llegar incluso en el espacio más reducido: la danza impactante. Que la mujer aparte al hombre o el hombre a la mujer para hacerse un sitio propio forma parte de un juego entretenido, más aún, de una coreografía entre cuyas cualidades destaca sobre todo una: el hechizo.
original en Alemán
Elisabeth Feller, Aargauer Zeitung, 05.12.2014
Kanal K
Entrevista con Brigitta Luisa Merki (soló en Alemán)
Kanal K, 04.12.2014
Tages-Anzeiger, Kultur & Gesellschaft
original en Alemán
Nina Scheu, Tages-Anzeiger, Kultur & Gesellschaft, 03.12.2014
Tanz - Zeitschrift für Ballett, Tanz und Performance
original en Alemán
(...) La sensata suiza despliega sus piezas formadas por varias capas a partir de la materia. Lo que empezó hace un siglo con el ballet clásico, la apertura a «contaminaciones» de todas partes, sucede con el flamenco sólo desde hace unas pocas décadas, por ello los cambios siguen siendo aún fascinantes.
(...) Elocuente en su propio vocabulario y superándolo con creces incorpora la coreógrafa al código altamente estilizado del flamenco movimientos ajenos, como contraste perturbador, como cita reconocible y a menudo totalmente orgánica, como el único movimiento natural en este momento.
(...) También en ello pertenece Brigitta Luisa Merki a los viejos maestros del gremio de los coreógrafos: trabaja exclusivamente con personalidades fuertes, caprichosas. Todos sus magníficos bailarines y músicos aportan a la pieza colores diversos, especiales.
(...) «... y qué más!» reza el lema de su temporada de aniversario: ...qué otra cosa más que flamenco
(...) sólo así es posible verdaderamente presentar en escena tres veladas completas, muy diferentes en el espacio de medio año, y además en marzo de 2015 una pieza para el Ballett am Rhein de Martin Schläpfer. Con su compatriota, Merki comparte el asomarse fuera de las fronteras de la danza-idioma materno y la curiosidad por los diversos calzados, puesto que en sus piezas danzan pies desnudos o zapatos de punta junto a los duros tacones de flamenco. Schläpfer quería que trajera consigo a todos sus bailarines y músicos: «En eso quedó bien explícita la idea: ven con tu gente. Nos encontraremos allí como sobre una isla, es algo verdaderamente fascinante.»
La curiosidad es recíproca: (...)
Angela Reinhardt, Tanz - Zeitschrift für Ballett, Tanz und Performance, 27.11.2014
Kultur-Tipp
original en Alemán
Maya Künzler, Kultur-Tipp, 15.10.2014
Neue Zürcher Zeitung, Zürcher Kultur
original en Alemán
(...) «Peregrina» es la persona que participa en una peregrinación, pero «peregrino/a» es también el adjetivo que se aplica a algo raro o extraordinario. Las dos acepciones encajan muy bien con Flamencos en route. Desde que Brigitta Luisa Merki fundó la compañía en 1984 es exactamente esto: en route, de camino. Y con algo extraordinario nos ha sorprendido una y otra vez. En «perlas peregrinas» la coreógrafa se ataca de nuevo a las perlas de su trabajo, pero también a las perlas de la cultura española. Así pues quiere hacer salir a las tablas figuras como Don Juan o Don Quijote y Sancho Panza. Esto serían propiamente temas de Susana, su antigua maestra y primera directora artística de la compañía.
(...) en 1994, Brigitta Luisa Merki se hizo cargo de la compañía y continuó investigando en la relación entre la danza contemporánea y la española, pero también en las relaciones del flamenco con el arte plástico y los diversos estilos musicales.
(...) Lleva ya mucho tiempo sobrepasándose. Por su labor innovadora, Brigitta Luisa Merki fue galardonada en 2004 con el Anillo Hans Reinhart y en 1999 recibió el Premio de Cultura del grupo mediático AZ.
Lilo Weber, Neue Zürcher Zeitung, Zürcher Kultur, 11.10.2014
Schweizer Illustrierte
original en Alemán
Anina Rether, Schweizer Illustrierte, 29.09.2014
SRF 2 Kultur, Kultur kompakt
30 años Flamencos en route, relato de Maya Künzler (en Alemán)
Maya Künzler, SRF 2 Kultur, Kultur kompakt, 23.09.2014
SRF 1 und SRF 1 Regionaljournal Aargau Solothurn
SRF 1 Regionaljournal
30 años Flamencos en route, entrevista con Brigitta Luisa Merki (en Alemán)
Andrea Affolter, SRF 1 und SRF 1 Regionaljournal Aargau Solothurn, 22.09.2014
Kanal K
30 años Flamencos en route, relato con Brigitta Luisa Merki (en Alemán)
Anita Huber, Kanal K, 21.09.2014
Aargauer Zeitung, Nordwestschweiz, Kultur
original en Alemán
Elisabeth Feller, Aargauer Zeitung, Nordwestschweiz, Kultur, 18.09.2014
Zeitschrift Brigitte
original en Alemán
Zeitschrift Brigitte, 10.09.2014
moving emotions
original en Alemán
moving emotions, 01.09.2014